ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades
Editada por el Instituto de Historiografía de la uc3m junto con la Asociación ARYS. Se dedica a la interacción entre los fenómenos religiosos y sociales en el mundo antiguo. Tiene una periodicidad anual y es plurilingüístico. Cada volumen tiene una sección monográfica, con edición científica propia, una sección miscelánea y una de crítica de libros.
INDEXACIÓN ARYS: ESCI (WoS), CIRC, Dialnet, DICE, ERIH PLUS, Humanities Source Ultimate, EBSCO Discovery Service, Interclassica, Latindex, MIAR, RESH, L'Année Philologique, ATLA RDB, Catálogo 2.0 LATINDEX, aprobada su inclusión en SCOPUS y en la próxima edición de CARHUS Plus+
Ver revista | Número actual | Registrarse
CIAN-Revista de Historia de las Universidades
CIAN-Revista de Historia de las Universidades publica artículos de investigación sobre historia de la universidad en cualquiera de sus épocas así como estudios sobre problemática actual de las universidades. Fue fundada en 1998 y se difunde de forma digital e impresa. Consta de dos números digitales al año con los que se compone un número anual en papel. La revista es editada por el Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid.
Ver revista | Número actual | Registrarse
CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL
Revista científica semestral de Derecho Internacional Privado de difusión electrónica. Recoge trabajos de investigación sobre Derecho internacional privado, Derecho uniforme, Derecho social europeo y Derecho privado comparado elaborados por especialistas de todo el mundo
Ver revista | Número actual | Registrarse
CUADERNOS KÓRE
Revista científica de historia y pensamiento de género de difusión impresa y electrónica. Presta especial atención a las áreas de conocimiento de Historia Contemporánea y Filosofía. Publicada por el Grupo Kóre de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.
Ver revista | Número actual | Registrarse
EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una publicación académica semestral, de carácter interdisciplinar, proyección internacional y difusión electrónica. Promueve una línea temática sustantiva que resulta transversal a diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanidades, entre las que destacan las jurídicas, politológicas, sociológicas y filosóficas. Sus temas versan sobre la legitimidad del Derecho y la obediencia al mismo, atendiendo con especial interés al desarrollo del estado de Derecho y a la profundización en la democracia.
Ver revista | Número actual | Registrarse
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
La Revista FEMERIS tiene por objeto divulgar estudios doctrinales y rigurosos sobre género en el ámbito de todas las disciplinas, entre ellas, la historia, la filosofía, las ciencias jurídicas, las ciencias sociales y ciencias de la información, entre otras.
Se publica con una periodicidad semestral por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.
Último número: FEMERIS Vol. 5, No 3 (2020)
Ver revista | Número actual | Registrarse
ΠΗΓΗ/FONS
"«Πηγή / Fons», o sea ‘fuente’, es una revista de estudios clásicos dedicada al análisis de los textos antiguos y de su recepción en la cultura universal. Cada número se centra en un argumento monográfico, publicando ensayos y artículos de carácter filológico, filosófico, histórico-literario, jurídico y científico"
Ver revista | Número actual | Registrarse
HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época
La revista está incluida en catálogos y bases de datos como SCOPUS, Emerging Sources Citation Index (ESCI) -incluida en la plataforma Web of Science-, ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences), REDIB, ISOC, Latindex, Dialnet, MIAR, CARHUS Plus+ 2014.
ISSN 1138-7319. Depósito Legal M 9472-1998.
Licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons.
Ver revista | Número actual | Registrarse
LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social
Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social es una revista científica en materia de Derecho Laboral y Seguridad Social. Es una publicación editada desde 2020, con una periodicidad cuatrimestral. Para la publicación de originales, Labos utiliza un sistema de revisión externa por pares, siendo los evaluadores científicos expertos en el conocimiento de las materias en las que se investiga y cuyos nombres se irán publicando en la página web de la revista. Se trata de una Revista científica que se publica en formato digital de acceso abierto (OA).
Ver revista | Número actual | Registrarse
REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto)
La Revista de Historiografía (RevHisto) es una publicación científica semestral dedicada al estudio de las condiciones y circunstancias en las que se construye la producción histórica, que sólo admite originales que contribuyan al progreso del conocimiento. Su interés interdisciplinar la convierte en un foro no sólo dedicado al análisis de las narrativas históricas en sus contextos, sino también al estudio historiográfico de cualquier ámbito del conocimiento, generado por, y destinado a, expertos y estudiosos cualificados.
Los contenidos de Revista de Historiografía están indizados en SCOPUS, ERIH PLUS y EBSCO, así como en otras prestigiosas bases de datos como el Índice y el Catálogo 2.0 LATINDEX, CINDOC, DIALNET, CIRC, RESH y REGESTA IMPERII.
Revista de Historiografía renovó el certificado de revista excelente y el Sello de calidad FECYT en 2020 (FECYT-025/2020).
Ver revista | Número actual | Registrarse
REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD
La Revista Española de Comunicación en Salud es una publicación editada por la Asociación Española de Comunicación Sanitaria (AECS) y la Universidad Carlos III de Madrid, España. La revista considerará manuscritos para su revisión relacionados con la Comunicación y Salud en cualquiera de sus campos, teniendo como objetivo la difusión y mejora de la comunicación en salud en la sociedad actual, posicionándose como la revista científica de la comunicación y salud en español.
Se publica con una periodicidad semestral en formato electrónico de libre acceso y sus idiomas de referencia son el castellano, el portugués y el inglés, pudiéndose enviar el artículo en cualquiera de estos idiomas.
Ver revista | Número actual | Registrarse
SPANISH LABOUR LAW AND EMPLOYMENT RELATIONS JOURNAL
Spanish Labour Law and Employment Relations Journal (SLLERJ) comes out every six months and is available in electronic format.
Ver revista | Número actual | Registrarse
SEMIOSFERA, convergencias y divergencias culturales. Segunda Época
SEMIOSFERA estudia la cultura, el ámbito de la producción humana en el contexto de la historia, las tradiciones y el patrimonio.
Ver revista | Número actual | Registrarse
UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política
Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política es una publicación semestral que nace en el año 2004 en el seno del Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas" de la Universidad Carlos III de Madrid, con el objetivo de abordar desde una óptica multidisciplinar cuestiones relativas a los derechos humanos.