El Apocalipsis de Martín de Tours. Nerón y el Anticristo como protagonistas del fin del mundo
Resumen
El judaísmo y el cristianismo han legado escritos pertenecientes al género apocalíptico, interesantes para el conocimiento de las ideas sobre el fin del mundo y sobre las expectativas de futuro que judíos y cristianos albergaban en los momentos más críticos de su existencia. Sin embargo, los temas y motivos de las obras características de este género se encuentran en otros escritos que, a priori, no podrían ser calificados como “apocalipsis”. El texto de Sulpicio Severo sobre el pensamiento apocalíptico de Martin de Tours se ha convertido en objeto de debate por los múltiples ejemplos literarios que elevan a Nerón a una categoría escatológica y lo asocian al Anticristo. En el presente trabajo se compara el contenido de las ideas de Martín con otros textos de semejante contenido para demostrar si las ideas de Martín pueden definirse como una reutilización o destacan por su originalidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja" de la Universidad Carlos III de Madrid y Asociación ARYS (Antigüedad, Religiones y Sociedades)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
ARYS editada por la Asociación ARYS (Antigüedad, Religiones y Sociedades)
ISSN1575-166X/ EISSN 2173-6847