La pérdida del interés (superior del menor) cuando se nace por gestación subrogada
Resumen
Las contradicciones que el desarrollo de las técnicas de reproducción asistida provocan sobre los ordenamientos jurídicos tienen en la gestación subrogada su máximo exponente. A la maternidad tecnológica no la ha acompañado una adecuada regulación jurídica, lo que ha provocado que los tribunales y la DGRN convivan en una dualidad que provoca irremediablemente la pérdida del interés superior del menor. Tras cerrar las puertas a la inscripción de la filiación de menores nacidos por gestación subrogada, el TS apuntó a la adopción como modo de proteger los intereses de los menores. Sin embargo, recientes decisiones judiciales no parecen indicar que ese sea el camino ni más rápido ni más adecuado. Por tanto, hemos revisado diferentes planteamientos que el TS ha aceptado en temas análogos buscando una justificación o salida a estas situaciones. El reconocimiento por complacencia o el orden público atenuado son algunas de las opciones que se exploran ante la negativa actual de afrontar la demanda social de una regulación justa y adecuada para todos los afectados.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/cdt.2019.4961
Copyright (c) 2019 Se permite que los autores de los trabajos de investigación publicados en la Revista los reproduzcan en otros sitios siempre que se haga mención de que han sido previamente publicados en Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT)
Cuadernos de Derecho Transnacional- CDT EISSN: 1989-4570
editada por por el Área de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid.
http://www.uc3m.es/cdt