La reconsideración ante el CIADI: un mecanismo procesal para fomentar la corrección del laudo
Resumen
En los últimos años varios tribunales arbitrales del CIADI se han pronunciado sobre una posible facultad de reconsideración de las decisiones preliminares dictadas en los procedimientos que se bifurcan o trifurcan (jurisdicción, fondo y determinación de la indemnización). La práctica arbitral más reciente, apartándose de la línea marcada en los primeros casos, se ha inclinado por reconocer esta facultad. Las diferentes interpretaciones que han realizado estos tribunales sobre el principio de cosa juzgada y sobre los poderes inherentes que puede poseer un órgano arbitral inducen a reflexionar sobre dos cuestiones principales; primera, las implicaciones que tiene la consolidación de una facultad de reconsideración para el actual sistema de recursos previstos en la normativa CIADI; y, segunda, con carácter más general, sobre los problemas de coherencia en el seno del sistema CIADI y las relaciones entre este y el DI general.
Palabras clave
coherencia; poderes inherentes; reconsideración; principios generales del derecho; CIADI
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/cdt.2020.5603
Copyright (c) 2020 Se permite que los autores de los trabajos de investigación publicados en la Revista los reproduzcan en otros sitios siempre que se haga mención de que han sido previamente publicados en Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT)
Cuadernos de Derecho Transnacional- CDT EISSN: 1989-4570
editada por por el Área de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid.
http://www.uc3m.es/cdt