La inmunidad absoluta del árbitro: una equivocación con orígenes históricos
Resumen
Este texto explora el desarrollo de la doctrina de la inmunidad del árbitro y su situación actual en el marco del derecho consuetudinario de los Estados Unidos. Para ello, examina la forma en que la doctrina se ha desarrollado en otras jurisdicciones del common law y de derecho civil, proporcionando un contexto y un contraste. Asimismo, indaga por qué Estados Unidos es el único país que concede una inmunidad absoluta al árbitro. Se analizan las decisiones posteriores a la guerra civil que desempeñaron un papel fundamental en la formación de la doctrina. Finalmente, se hace hincapié en la cuestión del “por qué” en lugar del “qué”, así la metodología y el razonamiento jurídico adquieren mayor relevancia que las propias conclusiones
Palabras clave
inmunidad; árbitro; doctrina; responsabilidad civil
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/cdt.2020.5621
Copyright (c) 2020 Se permite que los autores de los trabajos de investigación publicados en la Revista los reproduzcan en otros sitios siempre que se haga mención de que han sido previamente publicados en Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT)
Cuadernos de Derecho Transnacional- CDT EISSN: 1989-4570
editada por por el Área de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid.
http://www.uc3m.es/cdt