El derecho contractual antidiscriminatorio: drittwirkung y libertad negocial
Resumen
El objetivo de este trabajo es abordar el estudio de las situaciones discriminatorias en el seno de la contratación privada. La actitud de uno de los contratantes hacia las características personales o sociales del otro (como la raza, el género, la orientación sexual, la nacionalidad, la religión o la condición de salud) puede influir en el ejercicio de la autonomía privada que preside las relaciones contractuales, bien impidiéndole el acceso a bienes y servicios mediante la negativa a contratar o bien imponiéndole condiciones más gravosas que a otra persona con rasgos distintivos diferentes. Se analiza el Derecho contractual antidiscriminatorio europeo y español, así como los mecanismos de tutela ante un trato discriminatorio.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/cdt.2021.5976
Copyright (c) 2021 Se permite que los autores de los trabajos de investigación publicados en la Revista los reproduzcan en otros sitios siempre que se haga mención de que han sido previamente publicados en Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT)
Cuadernos de Derecho Transnacional- CDT EISSN: 1989-4570
editada por por el Área de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid.
http://www.uc3m.es/cdt