|
Número |
Título |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2018) |
Revisión de la figura femenina en la España Moderna a través de su representación en la pintura |
Resumen
PDF
|
Silvia Gas Barrachina |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2017) |
La emancipación femenina decimonónica a través del denuedo velocipédico |
Resumen
PDF
|
Rafael Corona Verdú |
|
Vol. 1, Núm. 1/2 (2016) |
Del cine a la televisión: hacia una genealogía de las mujeres guionistas en España |
Resumen
PDF
|
Concepción Cascajosa Virino, Natalia Martínez Pérez |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2019) |
Las primeras mujeres de letras en España: disidencia, aceptación y olvido |
Resumen
PDF
|
Ana María Velasco Molpeceres |
|
Vol. 3, Núm. 2 (2018) |
La jornada de trabajo y su incidencia en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores |
Resumen
PDF
|
Lola Molina Liétor |
|
Vol. 5, Núm. 3 (2020) |
Las mujeres como clase social: origen y desarrollo de una teoría. De los Colectivos Feministas al Partido Feminista de España (1975-1983) |
Resumen
PDF
|
Soraya Gahete Muñoz |
|
Elementos 1 - 6 de 6 |
|