Fantasía epicúrea
Resumen
En este artículo, examino el papel de la phantasia en la teoría epicúrea de la percepción y el pensamiento. Aprovechando de los fragmentos, recién editados, de la Peri phuseôs de Epicuro, y de nuevas interpretaciones de la función de phantasia según Aristóteles, además de textos transmitidos de Epicuro y de Lucrecio, considero problemas altamente discutidos tales como la manera en que los eidôla o simulacra se reducen de tamaño para que puedan entrar en el ojo, y los canales por los cuales se transmiten desde el ojo a la mente. Trato también de la naturaleza de la phantastikê epibolê , es decir, “la proyección de la phantasia ”, y su función en las actividades de pensar y recordar.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (English)DOI: https://doi.org/10.20318/fons.2020.5049
ΠΗΓΗ/FONS EISSN 2445-2297, editada por el Instituto de Estudios Clásicos sobre la Sociedad y la Política "Lucio Anneo Séneca"
Universidad Carlos III de Madrid