Dialogar con la complejidad cotidiana. Una refugiada española bajo la ocupación de Francia
Resumen
Este artículo realiza un recorrido por los años de la Ocupación de Francia a partir del análisis del diario de una joven refugiada española que vivó en zona ocupada y mantuvo una relación estrecha con los ocupantes. Nos proponemos entender cómo se articuló su cotidianidad bajo aquel régimen y en qué medida el género y su condición de refugiada fueron elementos significantes de las relaciones de poder que entabló con los alemanes. Para ello, estructuramos nuestro estudio a partir de cuatro escenarios que recogieron diferentes imágenes, relaciones y formas de entender la Ocupación: el espacio laboral, el hogar y la comunidad, la ciudad de Burdeos y sus lugares de ocio, y la Liberación. Intentamos poner de relieve la agencia femenina para hacer frente a una cotidianidad excepcional, contradictoria y sumamente compleja.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/hn.2021.5895
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.