Koselleck y la filosofía de la historia en el siglo XVIII
Resumen
El objetivo de este ensayo es el de realizar una apreciación crítica de la teoría de la historia de Reinhart Koselleck centrándome en sus investigaciones sobre la historiografía y la filosofía de la historia del siglo XVIII. Intentaré mostrar que Koselleck no siempre obra con justicia respecto a las citas de las fuentes que maneja. En este sentido, el artículo que aquí se presenta contiene una buena dosis de análisis filológico tanto de los propios textos de Koselleck como de aquellos de los que él se sirve para apoyar sus argumentos. Resultará de este análisis una crítica muy ambivalente.
Palabras clave
Reinhart Koselleck; singular colectivo; historia; progreso; filosofía de la historia; Ilustración
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/revhisto.2020.5825
Copyright (c) 2020 Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja" de la Universidad Carlos III

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Revista de Historiografía editada por el Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja. Universidad Carlos III de Madrid
EISSN: 2445-0057